- Una Ecoaldea es una organización social.
- Toda organización social no constituida es una organización “DE HECHO” con responsabilidades legales equivalentes a aquellas responsabilidades de una organización no constituida.
- Por lo tanto no existen ventajas reales en el hecho de no constituirse es decir ser alegales.
- Constituirse legalmente tiene ventajas como el acceso a programas, donaciones, créditos y recursos gubernamentales y no gubernamentales, así como la oportunidad de interactuar en un lenguaje socialmente aceptado con personas e instituciones. Constituirse legalmente brinda solidez y buen nombre a tu proyecto, haciéndolo atractivo a nuevos miembros.
- Toda organización social es vulnerable a recibir demandas y ataques jurídicos de personas externas o miembros internos. Asegúrese de poner en los estatutos los acuerdos necesarios para blindar a la organización de demandas laborales o por accidentes. Por ejemplo usted puede especificar en sus estatutos que el trabajo que sus miembros hacen para crear y sostener la ecoaldea es una donación de su trabajo a la comunidad. Asegúrese de crear documentos en los cuales los visitantes, pasantes y voluntarios aceptan entregar su trabajo como donación a su comunidad. Especifique y verifique la obligación personal de contar con seguridad social y en especial atención médica en caso de accidente durante las labores voluntarias. Si contratas empleados externos házlo cumpliendo la ley laboral de tu país.
- Escoge una forma jurídica sólida para:
- La propiedad de la tierra: una propiedad común legalmente organizada
- La organización social: una organización social legalmente constituida
- Es recomendable que la organización social legalmente constituida sea propietaria de la tierra, de esta forma se resuelven dos asuntos fundamentales en un solo paso y se garantiza que el territorio está entregado a un propósito colectivo.
- Las formas jurídicas que escojas tanto para la forma de propiedad de la tierra como para la forma de organización social, deben buscar generar pertenencia y apropiación de las familias participantes.
- Esta formas deben como mínimo resolver con claridad los siguientes asuntos:
- Los temas de herencia de la propiedad.
- Garantizar una sana distribución o equilibrio del poder.
- Sea fuerte y defendible frente a ataques externos y dificultades internas.
- Las formas más apropiadas y comunes desde nuestra experiencia para crear Ecoaldeas y las recomendaciones básicas para cada una de ella son estas:
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 545 vistas