Lucía Battegazzore es Coordinadora del Centro Experimental de Vida y Aprendizaje de DomoTortuga.
Lucía se considera a si misma como facilitadora del cambio; es una buscadora incansable, viajera y curiosa de todo lo que colabore con la regeneración ecológica, social, económica y cultural/espiritual de la tierra, experimentando en su entorno comunitario y trabajando en redes globales.
Realizó estudios en Ciencias Biológicas y trabajó en investigación, y luego de la maternidad y la inmersión en la Permacultura decidió dar un giro en su vida, explorando diferentes caminos hacia la vida sustentable, visitando con su familia varias comunidades, ecoaldeas e institutos por diferentes países, profundizando su aprendizaje en permacultura, y enfocando en la gobernanza y gestión de conflictos de la vida comunitaria.
Estudia e investiga en diversos centros alternativos y trabaja por más de diez años con el Instituto Internacional de Facilitación y Cambio (Mexico) (www.iifac.org), como facilitadora profesional y capacitadora en tecnologías sociales y procesos participativos.
Es capacitadora de Gaia Education (Educación para el Diseño Sustentable) y desde su primer contacto en 1999 se pone al servicio del movimiento de permacultura y ecoaldeas, promoviendo la formación de una red nacional, en articulación con la red continental (Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina www.casa.ecovillage.org), y colaborando con el trabajo de la Red Global (Global Ecovillage Network www.gen.ecovillage.org).
Es fundadora y vive hace varios años en LaTierrita, una comunidad intencional rural en Uruguay, comprometida con proyectos para la regeneración de su entorno y es parte de la coordinación de la iniciativa educativa de la comunidad, Volviendo a Casa (www.volviendoacasa.info), que ofrece
herramientas comunitarias para la sustentabilidad. También forma parte del equipo de DomoTortuga, un espacio experimental para el desarrollo del ser en transición, y lleva adelante un curso anual de Permacultura Popular, itinerante.
Es parte del consejo de la familia espiritual del “Camino de los hijos de la tierra” y apoya retiros de mujeres y círculos de sanación.
Lucía confía en los procesos grupales para la transformación individual, y en el poder de la comunidad para caminar hacia una sociedad que sustenta la vida. Su pasión por el arte, su inmersión en la ecología profunda y su camino espiritual la han llevado a la búsqueda de la integración creativa de la permacultura, el arte y la espiritualidad en los procesos grupales.
- 98 vistas
Solicite una cita :
- Gris: no disponible
- Azul: está disponible
- Sin color: no hay agenda
NOTA: la disponibilidad puede variar día a día... Por favor, ingrese nuevamente para revisar la agenda, gracias.